
Cuando apareció la noticia de que el estreno se retrasaría quince días para Imax por temas contractuales con Transformers 2, casi me da un soponcio, entonces mi novia me dijo: “vamos a cine convencional, yo me encargo de comprar las boletas”. Sin embargo, algunos días después: “amor, no hice la vuelta de comprar las boletas, como te dije, pero podemos ir hoy (un día antes del estreno) a ver si hay lugares”; en ese momento se produjo algo como un hongo nuclear visto desde el cielo. Y es que con el megacombo Terminator-Transformers-EradeHielo-HarryPotter, no hay quien consiga buenos sitios en un multiplex (qué desgracia tan infinita!!). Luego del berrinche respectivo y de agotar todos los recursos, por alguna intervención divina, pudimos conseguir lugar en último momento.
Allí estaba, luego de atravesar media ciudad llena de trancones, con el pulso acelerado, vena en la frente y ojos rojos, viendo en pantalla el logo de la Warner Brothers: Empieza la función.
David Yates repite dirección en la tan afamada y sobretodo lucrativa saga Harry Potter. Y parece que ha sido congraciado por los directivos, puesto que lo tendremos también en la próxima entrega que además se dividirá en dos partes (una decisión muy inteligente).

No sabría decidir si a Yates se le perdona esta falta, lo que sí es seguro es que el resto del trabajo, tuvo un excelente acabado. Aún cuando el mayor acierto en la producción anterior de Yates fue suprimir detalles innecesarios y resaltar puntos precisos del libro, esta vez se le fue un poco la mano. Tal vez si disminuyera un poco la relevancia de las relaciones sentimentales entre los personajes (especialmente la de Ron) y le transmitiera ese peso a la historia de Voldemort, el resultado hubiera mejorado bastante.
La fotografía estuvo excelente, haciéndole honor a la mayoría de las entregas, y la calidad de los efectos ni se diga. Lo que contrasta de forma particular con una banda sonora más bien pícara en medio de tanto drama.

No quiero dejar de mencionar que me causó gracia ver que por fin Radcliffe pudo respirar tranquilo sin pensar que si lo hacía, se le vería la barba. Esta vez, por su edad en el libreto, ya puede hacer gala de pelo en pecho y remolino en el…. dejémoslo ahí.
Harry Potter and the Half-Blood Prince, con un título peculiar puesto que la trama está lejos de centrarse en el Príncipe Mestizo, se enmarca en una producción de excelente calidad en forma y fondo, pero falta del toque de acción que caracteriza la serie. A continuación Spoiler: *** Al final, quede con ese vacío de no haber visto la lucha de los mortífagos VS maestros y alumnos de Hogwards, lo que habría sido el toque definitivo para incluirla en mi favorita de la saga. *** Por este motivo, mi favorita sigue siendo Harry Potter and the Prisioner of Azkaban, de Cuaron, quién logro un balance perfecto. En cuanto a esta entrega, podríamos decir que es la oveja rosa de la familia.
… Termina la función.
Calificación: 3.5 (En escala de 1 a 5).
RASOFF
No comments:
Post a Comment